Blog

www.elgustodecrecer.es

NUEVOS ALIMENTOS: MÁS VARIEDAD, MÁS BENEFICIOS.


La globalización nos aporta muchos beneficios, entre los cuales se encuentra el acceso a una diversidad cultural y gastronómica y por ello, disponemos de la posibilidad de incorporar a nuestras costumbres dietéticas nuevos alimentos que nos proporcionen mayor variedad nutricional y gustativa. Queremos destacar algunos como la soja, la quinoa y la chía, cada vez más utilizados en nuestros menús. Unos de los alimentos estrella que se ha colado en miles de cocinas por su versatilidad es la soja, una planta del sureste asiático de la familia de las leguminosas. Puede consumirse tierna en forma de snack, más conocido como edamame. También la encontramos en forma de bebida vegetal, siendo una alternativa perfecta para intolerantes a la lactosa o alérgicos a la proteína de la leche de vaca. Entre sus otras múltiples formas de presentación, la más popular es el tofu, que se utiliza como alternativa a la proteína de origen animal en muchas recetas. La soja es considerada un alimento muy completo nutricionalmente por ser una fuente de fibra natural, bajo en azúcares, y fuente de proteína y calcio. Otro alimento a destacar es la quinoa, la cual es originaria de Bolivia y Perú. Este pseudocereal posee características propias de las legumbres por su alto contenido en proteínas, y alto en fibra y carbohidratos, convirtiéndose en el acompañamiento ideal para ensaladas, guisos o como guarnición de carnes y pescados. Es importante recordar que las legumbres combinadas con cereales se complementan aportando una proteína de buena calidad. La chía es una pequeña semilla que fue considerada como uno de los alimentos más importantes en culturas como la Azteca. Posee un alto contenido en ácidos grasos omega 3, calcio, hierro y fibra. Puede consumirse cruda, siendo una forma muy popular de preparación y consumo el sumergirlas en una base líquida como agua, zumo o yogurt. La combinación de ambas partes hará que las semillas multipliquen su tamaño y cambien su textura a una forma más gelatinosa y agradable al paladar, ideal para su consumo como porritge, pudding o smoothie. La incorporación de alimentos con un importante valor nutricional como la soja, la quinoa y la chía, entre otros, a una dieta equilibrada y saludable, permite adaptar nuestro paladar a nuevos sabores y texturas. Además, aporta esa variedad tan importante para mantener una alimentación con una gran diversidad de nutrientes.
Consulta aquí el
MENÚ
de tu colegio