Blog
www.elgustodecrecer.es

ALERGIAS E INTOLERANCIAS EN LA INFANCIA
En la última década, la prevalencia de alergias e intolerancias en la infancia se ha multiplicado de forma exponencial, los cambios alimentarios por la presencia de productos ultraprocesados o la exposición a contaminantes ambientales. Pero ¿tenemos claro la diferencia entre una alergia y una intolerancia? Las intolerancias son reacciones gastrointestinales que se sufren al ingerir un alimento y no poder ser digerido por el sistema digestivo provocando en la mayoría de los casos hinchazón, malestar general, gases y diarrea. En las intolerancias no está implicado el sistema inmunológico y la exposición a pequeñas cantidades o trazas pueden ser toleradas sin mayores consecuencias, siempre bajo criterio médico. Las alergias son reacciones del sistema inmunitario ante elementos que deberían ser inocuos para el organismo. Una de las más comunes y que deben ser especialmente tratadas son las alergias alimentarias. La frecuencia y la alta posibilidad de exposición a comestibles de forma diaria, las hace de vital importancia para aquellas personas que las padecen y su entorno más cercano, tanto en el hogar como en la escuela. Las alergias alimentarias se producen con el contacto o la ingestión del alimento en cuestión. Estas reacciones pueden producir reacciones más leves como habones o ronchones en la piel, rojez, hinchazón de labios y lengua, vómitos, diarrea, y reacciones más graves como la anafilaxis; que podría acompañarse con pérdida de consciencia, dificultad respiratoria y shock. Los alergenos pueden estar como ingredientes del alimento o como trazas tanto incluidas en él como presentes a consecuencia de la contaminación cruzada. Por todo ello recuerda: Siempre hay que asegurarse que los alimentos o productos que ofreces en casa, en el cole o en el parque son aptos para quien lo vaya a consumir, y no ofrezcas nunca alimento sin asegurarte que pueden comerlo los pequeños o pequeñas ya que su bienestar puede estar en tus manos. Algunos consejos a seguir para la prevención de reacciones alérgicas: 1. Prepara y cocina las elaboraciones destinadas a personas alérgicas antes que las demás y en superficies limpias. 2. Lee de forma detallada la lista de ingredientes de los alimentos a consumir. 3. Nunca ofrezcas alimentos en el cole o en el parque sin asegúrate de la existencia de alergias intolerancias.